Lo primero que tienes que tener en cuenta, es que en Ninety Nine, una vez compras acciones, estas pasan a pertenecerte por completo. Es decir, pasas a ser el titular de las mismas y todos los derechos te corresponden a ti.
Eso suena bien, pero ahora falta saber cuáles son esos derechos que te comentamos.
En este artículo encontrarás 👇
- Derecho al Dividendo
- Derecho de Suscripción Preferente
- Derecho a Transmisión
- Derecho a la Cuota de Liquidación
- Derecho de Representación
- Derecho de Separación
Derecho al Dividendo
Como sabrás, los dividendos nos son una obligación de las empresas, incluso obteniendo beneficios. Muchas de ellas deciden no repartir dividendos, y es algo más común de lo que pueda parecer. Pero cuando sí los reparte, los accionistas tienen derecho a la parte que les corresponda en función del número de acciones que poseen durante las fechas de corte para la determinación de la cantidad de dividendos que tenga que recibir.
Derecho de Suscripción Preferente
Este es otro tipo de pago que emiten algunas compañías que cotizan en Bolsa, algo similar a los dividendos y a lo que como accionista de una compañía, tienes derecho.
Derecho a transmitir las acciones o las participaciones
Esto quiere decir que tienes el derecho a disponer libremente de tus acciones (o participaciones, aunque en Ninety Nine, solamente aplican las acciones, por ahora). Es cierto que en algún momento este derecho pueda verse algo limitado según los estatutos (para que la compañía pueda evitar que algunos accionistas no deseados entren a formar parte de la sociedad).
Derecho a la cuota de liquidación
¡Es un derecho que esperamos que no tengas que ejercer! Se trata del derecho a recibir la parte que te corresponda en el caso de que la compañía liquide (en el caso de que cierren)
Derecho de representación en el Consejo de Administración
Esto quiere decir, que según el número de acciones que tengas de una compañía, tengas el derecho de formar parte del Consejo de Administración de la empresa (dependiendo de lo que establezca cada compañía).
Derecho de separación
Esto te da derecho a que reclames a la sociedad que liquiden el valor de tus acciones y abandonar la sociedad bajo determinadas circunstancias cuando no apruebes determinados acuerdos de la compañía. Esto no es demasiado común, pero es importante que tengas en cuenta que es uno de tus derechos como accionista. Las circunstancias variarán según cada compañía.
Esto debería ayudarte a entender que el hecho de comprar acciones, no es algo exclusivamente relacionado a tratar de conseguir beneficios entre las compras y ventas que hagas, sino que también estarás entrando a formar parte de un negocio como propietario de una pequeña parte de tus empresas favoritas.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.